Finalizamos esta serie dedicada a la guía de la American Psychological Association (APA), de 10 principios para que las familias puedan ayudar a sus niñas o niños a aprender y tener éxito en la escuela, con el último principio:

Principio 10: Saber por qué y cómo la escuela evalúa al niño o la niña puede ayudar a los familiares a actuar favoreciendo al menor. 

La familia juega un papel importante en el progreso académico de las asignaturas de los y las menores. Los miembros de la familia pueden colaborar y trabajar con los maestros u otros profesionales del centro educativo para entender la evaluación del niño que se lleva a cabo. Conociendo esto, la familia puede apoyar al niño fuera de clase y ayudarle a mejorar su rendimiento. Una clave importante que recordamos en este punto desde Periódico Educación es que la forma más exitosa de participación familiar en la escuela es la participación educativa, donde las familias tienen una participación más allá de la informativa, consultiva, decisiva y evaluativa. Es decir: la participación directa de la familia en el aprendizaje dentro del aula. Un ejemplo de cómo practicar la participación educativa de las familias es participando como voluntariado en grupos interactivos. Esta colaboración directa ayuda a los familiares a conocer el progreso académico de la niña o niño, entender lo que están trabajando, sus dificultades, la evaluación por parte del profesorado, etc. La guía de la APA continúa explicando que son muchos los factores a tener en cuenta para valorar el progreso del menor; un solo test o examen no será motivo de evaluación del aprendizaje del niño, para tomar decisiones importantes o etiquetar. 

¿Qué puede hacer la familia? 

Los y las familiares pueden involucrarse en las evaluaciones y proceso de aprendizaje para apoyar al menor:

  • Participación educativa mediante voluntariado (grupos interactivos)
  • Preguntar a los maestros por las actividades que se van realizando para evaluar al niño, cómo se realizará y cómo se puntuará
  • Mantener tutorías y preguntar a los maestros las formas en que podemos apoyar el aprendizaje del pequeño
  • Averiguar los puntos fuertes de nuestro pequeño para usarlo y fortalecer aquellos aspectos que más necesite
  • Pedir a los maestros más información y actividades que se puedan implementar en casa para reforzar aquellas áreas que tenga que le cueste más
  • Preguntar a los maestros recursos que puedan ayudarte a apoyar al menor para que tenga éxito escolar
  • Infórmate, preguntando a los maestros, del tipo de evaluaciones que se llevan a cabo y cómo se ajustan a la necesidad y características del alumnado, teniendo en cuenta su cultura, idioma, género, diversidad funcional, etc.
 [Puedes leer aquí todos los artículos de la serie]
[Imagen: Freepik]
image_pdfPDF
+ posts

Maestro de educación primaria y especialista de inglés