Cambiando a las personas que cambiarán el mundo

Bajo el lema “cómo ayudar a los niños a superar los desafíos”, Harvard graduate school of education pone al alcance de todos los públicos la web de su “Making Caring Common Project”. Un proyecto que tiene como misión contribuir a crear “un mundo en el que los niños aprendan a preocuparse por los demás y el bien común, a tratar bien a las personas día a día, a comprender y a buscar la equidad y la justicia, y a hacer lo correcto incluso a veces a costa de ellos mismos.” Toda una declaración de intenciones en pos de la educación como herramienta para transformar la sociedad.

La perseverancia, la ayuda y el trabajo conjunto son las claves que destacan como necesarias, poniendo el foco en el cuidado de las relaciones y de los otros como factor clave para ayudar a los niños y niñas a superar los desafíos que nos plantea la sociedad actual, viéndolos como oportunidades para practicar y aprender, lema que recuerda mucho a la propuesta realizada por Paulo Freire de ”transformar las dificultades en posibilidades”.

El sitio ofrece una enorme cantidad de materiales clasificados por temáticas que nos pueden servir en nuestro día a día en las aulas con los alumnos y familias, y también como padres. Encontramos:

  • Informes sobre las barreras relacionadas con los cuidados y la salud mental, cuya lectura nos ofrece una fotografía realista de la situación actual y nos ayuda a buscar y adoptar las posibles soluciones en nuestra labor como educadores.
  • Iniciativas desarrolladas a partir de las investigaciones, que se centran en favorecer los valores de la solidaridad, el respeto, la empatía y los cuidados, como por ejemplo la ya citada en este mismo medio de la estrategia del mapeo de  relaciones para evitar que ninguna niña ni ningún niño se queden solos en los centros escolares.
  • Un grandísimo número de recursos para familias, educadores y universidades, elaborados y clasificados por temas, como: cuidado, empatía y preocupación por el bien común; aprendizaje socioemocional; acoso sexual, misoginia y relaciones románticas; prejuicio e intimidación; o la transición y la admision en la universidad.

Actividades listas para imprimir, encuestas preparadas para realizar directamente, vídeos organizados por temáticas Herramientas de las que podemos aprender, que podemos utilizar y que tienen detrás el aval científico de la Harvard graduate school of education. Un gran banco de información y recursos para familias, alumnado y docentes que abogan por poner la empatía, la solidaridad y el bien común en el centro; que nos ayuda a revisar nuestras actuaciones y nuestro grado de implicación en este sentido, tan solo con una simple revisión de los materiales.

[Imagen: mcc.gse.harvard.edu]
image_pdfPDF
+ posts

Maestro de Educación Primaria y Educación Física