Desde hace miles de años, las personas descubrieron su necesidad de identificar las estrellas que pudieran orientarlas en los momentos de oscuridad. En la educación, también hay estrellas que pueden orientarnos, solo necesitamos saber identificarlas. Publicidad, televisión, prensa, conversaciones de pasillos, redes sociales no son los lugares donde es inteligente buscarlas. Para no equivocarnos, lo mejor es quitarnos las lentes opacas y abrir nuestra mirada al firmamento con la ayuda del mejor telescopio para descubrir las personas que están mejorando la educación.

Carles Vendrell Carbó recibió la insignia del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana en el año 2013 en reconocimiento a su trayectoria profesional. Desde 1985 ha estado orientando la mejora educativa de profesionales, estudiantes, familias y responsables institucionales. Las Jornadas Socioeducativas de Sueca son un ejemplo de éxito que puede replicarse, si se quiere, en una gran diversidad de municipios.

Para elegir los mejores telescopios, hay que valorar sus niveles de verdad, bondad y belleza. Carles hace lo que Chomsky dijo que era propio de intelectuales y personas decentes: buscar y decir la verdad. Como buen psicólogo, indica a toda persona cómo puede subirse a hombros de gigantes para encontrar las evidencias científicas de impacto social que se necesitan para mejorar los resultados educativos; pueden encontrarse fotos donde está mostrando los libros más importantes de la psicología como “Espíritu, persona y sociedad”. Este libro de George Herbert Mead es una base importantísima para comprender la actual sociedad dialógica y profundizar en el aprendizaje dialógico que logra orientarnos hacia los mejores resultados educativos.

La bondad tiene hoy como uno de sus imprescindibles ingredientes tomar siempre una postura muy activa en la defensa de las víctimas de violencia de género y de quienes las apoyan. Como otras estrellas, Carles estuvo aportando luz en los momentos de más oscuridad, cuando la más cruel violencia de género aisladora manchaba los pasillos, las redes y los medios de calumnias contra quienes apoyaban a las víctimas. Hubo muy pocas personas que fueron estrellas, y no las olvidarán las víctimas, ni las supervivientes ni la historia; especialmente a personas tan valientes como Carles.

Hay quienes creen que bondad y belleza son incompatibles, que no pueden estar juntas en la misma persona, quienes hacen esa afirmación no tienen ni bondad ni belleza, ni siquiera saben verlas porque no se dan cuenta que se han sometido a llevar lentes opacas. Quienes hayan tenido la oportunidad de ver las fotos que hace Carles o las acciones que diariamente realiza en su vida profesional y personal se dan cuenta que la poeta Safo tenía razón cuando decía que lo bello es bueno.

image_pdfPDF
+ posts

Catedrático Emérito de la Universidad de Barcelona. Investigador número 1 del ranking científico internacional Google Scholar en las categorías de "gender violence" y "social impact" (violencia de género e impacto social, respectivamente). Director de REVERS-ED.