Desde el CICFEM24 (Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades) hemos recogido una pequeña muestra de las palabras que han compartido desde la mesa inaugural:

Silvia Rueda, vocal asesora en el gabinete de la ministra de Ciencia e Innovación y directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia en el Ministerio de Ciencia e Innovación, ha destacado que muchos hombres y muchas mujeres piensan que se emplean demasiados recursos en la eliminación de barreras para alcanzar la igualdad, lo cual no contribuye al progreso, y ha añadido:

«Necesitamos que todas las personas sean objeto y sujeto de la ciencia.» (Silvia Rueda)

Rosa María Bo, decana Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València, ha hablado de la importancia del feminismo en su universidad:

«En ciencias de la educación, en todas las titulaciones el feminismo es una asignatura transversal.» (Rosa María Bo)

Dña. Asunción Quinzá Alegre, Secretaria Autonómica de Igualdad y Diversidad:

Congresos como este nos parecen sumamente importantes para avanzar en igualdad, en inclusión y en superación de las desigualdades de género. En especial en un terreno como es la ciencia.

Trabajar por la igualdad es una cosa de mujeres y de hombres. Debemos estar todos unidos mano con mano; solo así conseguiremos nuestro objetivo. Es una causa no solo de las mujeres, sino de toda la sociedad.

El feminismo debería estar fuera de toda instrumentalización política. (Asunción Quinzá)

Por último, la vicerrectora ha hecho un maravilloso cierre destacando la relevancia del congreso y el hecho de que el futuro de los niños y las niñas también depende de estas investigaciones.

No te pierdas el artículo de mañana, porque te contaremos el espectacular panel que ha precedido la conferencia inaugural. No queremos desvelar más por el momento…

image_pdfPDF
+ posts