[Este artículo fue publicado por primera vez en The Society Pages, el 28 de marzo de 2023, por Marta Soler y Ane López de Aguileta – en inglés]
Las familias sabemos muy bien lo positivo que es para nuestros hijos e hijas tener amigos de verdad, esos que siempre les apoyarán y sobre todo en los momentos más difíciles de sus vidas. Las principales revistas científicas publican investigaciones sobre las contribuciones concretas al bienestar de los niños y niñas a partir de la lectura y el diálogo sobre el libro Amistades creadoras. El resultado más importante es la promoción de la motivación y capacidad para elegir y cuidar a las mejores amistades. Esta es también la fuente principal del desarrollo de sus dimensiones de belleza, bondad, verdad y libertad.
El libro es científico, pero está escrito en una narrativa que llama la atención desde los ocho años hasta personas adultas. Es el resultado de una tesis doctoral, seguida de ocho años más de investigación, de dos profesoras universitarias en educación, madres, que también tienen mucha experiencia práctica trabajando con niños de cero a dieciocho años. Gran parte de la investigación científica se centra en casos de éxito y su replicabilidad en diversos contextos e individuos. Este libro analiza el caso de un individuo con maravillosas amistades desde su nacimiento hasta los sesenta años.
Un artículo científico explicó algunos de los testimonios hechos por niños que han leído y dialogado sobre este libro:
Te contaré cosas del libro pero también cosas que he pensado… Quiero decir… que mientras leía el libro también he pensado muchas cosas propias, ¿sabes? Cosas que no están en el libro, que el libro me ha hecho recordar y pensar, cosas mías… Pero que tienen que ver con el libro… ¿Lo entiendes?
Luca, ocho años
Ramón desde niño aprendió a decidir bien, buscando las razones de las cosas, eso quiere decir que lleva más años que el resto sabiendo decidir. . .
Pau, trece años
Las y los lectores de Amistades creadoras hablan y piensan mucho en lo importante que fue para el protagonista decidir libremente sin someterse a los discursos dominantes de cada momento. Cuando tenía catorce años (1966) todos sus compañeros fumaban y lo presionaban para que hiciera lo mismo. La mayoría reconocía que no les gustaba el primer cigarrillo que fumaban, pero continuaban porque lo consideraban algo de hombres, y algo necesario para tener éxito con las chicas.
No quería hacer algo que no fuera agradable y ya había pruebas de que era perjudicial para la salud. Les dijo a sus amigos que no necesitaba fumar para sentirse como un hombre o para tener éxito con las chicas. Ahora, a los setenta años, goza de mucha mejor salud que sus compañeros y, lamentablemente, varios de ellos ya fallecieron. A medida que leen y hablan sobre esto, los niños comprenden la importancia de no fumar, pero más importante aún, la importancia de tomar las mejores decisiones sin doblegarse a la presión de los compañeros. Diversas anécdotas aclaran cómo eso hubiera sido imposible sin tener verdaderos amigos apoyándolo y entendiendo que tenían diferentes posiciones. Pero lo más relevante es la aclaración de la narración de que tuvo esas amistades extraordinarias precisamente por estar lo suficientemente seguro como para no someterse a sus preferencias. Muchos niños piensan que no tendrán amigos si no hacen lo que hacen sus amigos. Leer y hablar de este libro ayuda a aclarar que este es el mejor camino para tener muchos amigos de verdad.
La narración ofrece muchas historias que inspiran a los niños y niñas a mejorar sus relaciones y sus vidas. Por ejemplo, cómo siempre estuvo activo contra cualquier tipo de bullying, lo que hizo que nunca lo sufriera y siempre ayudara a sus amigos a superar esas situaciones. Las niñas y niños lectores se vuelven muy conscientes de que, al no aceptar ningún tipo de actitud desdeñosa hacia ellos, serán libres y felices, y eso les puede ayudar a desarrollar buenas relaciones con familiares y amigos, y desarrollar su liderazgo en su vida profesional. De hecho, el protagonista del libro es ahora el director del informe europeo titulado “Alcanzar el bienestar de los estudiantes para todos: Contextos educativos libres de violencia”. Tiene amigos de cuando tenía siete años y tienen reuniones semanales. Algunos de ellos también son líderes en diferentes áreas profesionales, como la medicina, las empresas, la ingeniería y la cultura.
Algunas personas piensan que deben elegir entre priorizar el aprendizaje instrumental de los niños o su bienestar. Casi cada página del libro incluye una anécdota diferente y evidencia diferente sobre por qué es importante sustituir este “o” por “y”. No hay ninguna evidencia de que ser bueno en matemáticas signifique que debas sacrificar tu bienestar, o viceversa. Por el contrario, tu bienestar es mucho mejor cuando incluye el aprendizaje instrumental de todas las materias. El aprendizaje instrumental fomenta el bienestar. Entonces, la prioridad es tener bienestar y estar bien en todos los temas; uno fomenta al otro. El libro motiva a los niños hacia los idiomas, la física, la música, la literatura, las matemáticas y todas las dimensiones de sus vidas.