Ampliar y diversificar la participación ciudadana en la ciencia 

El Parlamento Europeo fue ayer la sede de la conferencia final del proyecto ALLINTERACT (2020-2023) del programa de investigación de la Comisión Europea Horizon Europe. El objetivo de este proyecto europeo es promover que la ciudadanía tenga la oportunidad de debatir sobre diferentes temas de sus vidas con las aportaciones de la evidencia científica. Esta finalidad se ha visto reflejada en la diversidad de las intervenciones de los y las ponentes que han formado parte de los paneles del acto.

La apertura de la conferencia ha corrido a cargo de la coordinadora del proyecto, la Dra. Marta Soler, quien ha valorado el impacto de las plataformas de difusión científica Sappho y Adhyayana, que ya han tenido más de 400.000 visitas antes de la finalización del proyecto.

Entre los temas que se han ido compartiendo en los paneles se pueden destacar, por ejemplo, la cocreación del videojuego Be Brave para frenar el acoso escolar, por lo que se ha compartido el impacto que ya está teniendo en el alumnado que lo ha utilizado, tanto en sus casas como en las escuelas. 

También se ha presentado el Club de valientes violencia cero, como una actuación educativa de éxito que tiene un impacto para romper el silencio, para el posicionamiento activo y el rechazo ante la violencia. Vinculadas con esta aportación, ha habido dos voces que representaban a las comunidades educativas: en primer lugar, la de una madre que ha compartido la transformación en comunidad de aprendizaje de la escuela de sus hijos, y en la que está participando en tertulias científicas dialógicas; en segundo lugar, la de una alumna de tercero de primaria que ha contado la tertulia que han realizado en su escuela sobre la amistad como factor de protección, usando la plataforma Adhyayana.

Los impactos que se han compartido se han vinculado a una gran diversidad de temas:  salud relacionada con género; la inclusión de la voz de mujeres gitanas; la extensión de las actuaciones de éxito a refugiados, inmigrantes y colectivos vulnerables, así como a la política; la investigación de temas clave, como la inclusión de las voces de personas diversas en la investigación, incluyendo las personas LGTBI;  y, también, la prevención del abuso infantil.

El investigador principal del proyecto ALLINTERACT, el Dr. Ramón Flecha, ha transmitido la importancia del impacto que está teniendo y que tendrá esta revolución que está en marcha, que tiene en el centro la cocreación y el diálogo, que vincula la ciencia y la ciudadanía, y que servirá para mejorar la vida de las personas.

La Sociedad Dialógica nos está proporcionando la oportunidad de, conjuntamente con la ciudadanía, mejorar nuestras propias vidas y las de toda la sociedad.

Ramón Flecha

El cierre de la Conferencia Final ha sido a cargo de Nicolás González Casares, miembro del Parlamento Europeo, quien, junto a Javier López, ha acogido el acto. Ha aprovechado para valorar la ciencia como elemento de transformación y mejora de la vida de las personas.

image_pdfPDF
+ posts